Música
Senegal es un país rico en valores musicales. En gran número de ocasiones se reunen entorno a los “griots” (portadores de la música y la tradición del país) aplaudiendo con sus manos y moviendo sus caderas a un ritmo que hace las delicias del público. Cada grupo étnico tiene música e instrumentos propios.
El principal género musical se llama la “Sabar”, que se acompaña con el baile. De hecho la mayoría de las tradiciones musicales del país están basados en la danza; en el sentido de que están compuestas para bailar. Los otros tipos de música son las “Nguel” y la “Wango”. Los instrumentos musicales populares del país son los distintos tipos de tambores como “Neunde”, “tiol”, “Jembe”, “Calabash” y “Riti”. Aparte de estos hay un xilófono como el instrumento llamado “Balafons”.
Video estilo musical Sabar
Artistas senegaleses de fama mundial:
Youssou N’Dour
Baaba Maal
talentoso cantante. Puede igualmente tocar música folclórica en casa con una guitarra acústica como interpretar lo último de la música internacional. Esta emergiendo como uno de los mejores cantautores a nivel internacional.Instrumentos Musicales
Sabar
El Tama
Casi tan común como el Sabar, es utilizado por un mayor número de grupos étnicos que el Sabar: los wolof, Sereer, Fulbe, Tukuloor, Malinke, y Mandinko. Instrumentos similares se encuentran en toda África occidental. El Tama es un “Tambor hablante”, o un tambor cuyo tono puede ser regulado. El músico pone el TAMA bajo un solo hombro y lo hace sonar con un palo curvo, cogido en el otro lado. Para regular el sonido, el músico rodea el TAMA con su brazo, apretando la cabeza del tambor y, por lo tanto, se eleva el tono. 
Tabala
Un conjunto de tres a cinco tambores de madera utilizados para el culto de la Qadiriya de Senegal, una rama de las más antiguas del mundo Sufi. Cada tambor está grabado y cubierto con piel de vaca, que se agarra con un anillo de hierro reforzado con cuñas. Los tambores se tocan por un conjunto de baterías. Cada baterista toca con una mano y un palo, a excepción del batería guía, que lleva un enorme bombo, con ayuda de dos palos parecidos a los de escoba …
Kora
El Xalam
Es el instrumento de cuerda más común en Senegal. Griots de muchos grupos étnicos lo utilizan, incluidos los wolof, Sereer, Mandinko, Malinke, Fulbe, y Tukuloor. Probablemente procedía de los Bamana de Malí a través de varios caminos diferentes. Los Bamana se lo pasaron a los Malinke en el sur, y a los Tukuloor y Fulbe en el norte. Estos grupos se lo pasaron a los wolof y Sereer. Debido a la variedad de vías de acceso quedispone el xalam y los diferentes grupos que lo han acogido, el xalam muestra gran diversidad en su construcción, estilo de tocar, y repertorio. El xalam en general tiene un sonido más seco que la kora. 
Yembe (Jembe)
Balafon
Percusión y melódico, el balafon consta de 17-21 listones rectángulares de madera organizados de menor a mayor nota. Dos hileras de pequeñas calabazas, agarrados por debajo de los listones de madera, actúan como amplificadores naturales. El balafon - xilófono, marimba, glockenspiel- se golpea con pequeños mazos para producir sus rítmicas melodías.
Mas información AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario