La organización Tostan (“romper la cáscara” en wolof) mantiene un programa que prevé erradicar la costumbre de ablación de genitales femeninos en Senegal para 2015. Será la primera en lograrlo en África. Cuenta con el apoyo del Gobierno y de numerosos líderes sociales y religiosos. Ajenos a ello, en España, el comienzo de la campaña coincidió con una de las pocas sentencias de cárcel del mundo por esta práctica. El drama se acaba de repetir.
La ablación de genitales es una norma controlada por las mujeres, y especialmente por suegras y abuelas, más bien que madres. Las familias lo hacen por amor a sus hijas, como afirma Gerry Mackie, experto mundial y colaborador de Tostan. Como dice la antropóloga Ylva Hernlund, los hombres lo ignoran como “cosa de mujeres”. No es una conducta desviada, en las comunidades donde se practica lo habitual es que lo haga la mayoría. No es una costumbre de grupos marginados o “atrasados”. No es necesariamente un rito de paso, o una marca étnica, aunque muchas veces lo sea. No es un precepto religioso. La ablación es algo necesario para poder casarse (como también lo es para los hombres estar circuncisos, aunque la operación sea, casi siempre, muchísimo más leve). Los genitales naturales son una señal de desviación social, a veces de suciedad y de malas costumbres, o simplemente algo propio de extraños. Todo esto lo sabemos por abundantes encuestas y etnografías (visiten la web de Demographic and Health Surveys). Cuando los padres y madres acusados en España dicen que es normal, que es algo que hizo “alguien” de su familia, o que ha sido por su bien, seguramente dicen la verdad.
.jpg)
Información AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario